El pasado mes de febrero, un grupo de diez alumnos de 4º de la ESO y dos profesores de geografía e historia, Nacho y Cristina, se aventuraron en una inolvidable experiencia educativa en la hermosa isla de Cerdeña. Su misión: colaborar en un proyecto conjunto con estudiantes italianos del liceo Pitagora y del Instituto madrileño de Guadarrama sobre el fascinante Reino de Aragón.
Durante una intensa semana, estos jóvenes estudiantes se sumergieron en un viaje a través del tiempo, explorando las similitudes y diferencias culturales, gastronómicas e históricas entre España e Italia, específicamente en relación con el Reino de Aragón. Desde las antiguas fortalezas hasta las tradiciones culinarias, cada aspecto de la vida cotidiana se convirtió en una fuente de aprendizaje y descubrimiento.
Una parte fundamental de esta experiencia fue el alojamiento con familias italianas. Esta oportunidad única no solo permitió a los alumnos sumergirse por completo en la cultura local, sino que también fomentó una conexión profunda y duradera entre los estudiantes de ambos países. Compartiendo comidas, tradiciones y momentos de la vida diaria, forjaron vínculos que trascenderán las fronteras y perdurarán mucho más allá de esta semana de movilidad.
El punto culminante del proyecto fue la colaboración en grupos mixtos para analizar y presentar las similitudes y diferencias encontradas en sus investigaciones sobre el Reino de Aragón. Desde la arquitectura hasta la gastronomía, los estudiantes trabajaron juntos para comprender mejor cómo la historia ha moldeado y conectado nuestras culturas a lo largo de los siglos.
Al final de la semana, nuestros alumnos regresaron a casa con una nueva apreciación por la diversidad cultural, una mayor comprensión de la historia compartida entre España e Italia y recuerdos que atesorarán para toda la vida.